martes

EL AVANCE INFORMATIVO de las olas

Stills para "Las mariscadoras"

"Al amanecer
una decena de muchachas, como en un mito,
entran algunos palmos en el mar tranquilo.

Visten un traje negro
y buscan
entre las piedras
los cangrejos y las conchas que ha dejado la marea alta.

Una roca oscura se confunde con ellas. Sólo asoma
hierática,
con el agua baja. Si respirara el aire salino de las
muchachas reiría con ellas
que se lanzan cangrejos y comen almejas crudas.
Las muchachas ignoran que esa alegría vibrátil
es su victoriosa debilidad.
Cuando la marea suba
huirán del avance de las aguas, la roca no.
Ella será la hermana severa
que increíblemente pasa la noche bajo el agua.
Mañana
volverá a emerger con la cabellera de rizadas algas
y el triste orgullo de no deberle nada a nadie."

"Las mariscadoras", José Watanabe

TERTULIA CON MATISSE

SIOUX




la libertad agoniza
cuando se deletrea


miércoles

MANTIScatólica, sentimental y judía


600 nm


Aquí me nacieron, donde la luz es distinta.

martes

RADICALES LIBRES. Jonathan Meese




  Lo más radical siempre es lo más convencional. La vida es totalmente radical. Respirar, transpirar, comer y beber es lo más radical que hay. No produzco arte porque quiera sino porque hay ciertas cosas que debo decir (...)

Todos los retratos y autorretratos son máscaras. Pero en estos retratos no soy yo sino una máscara, un estado. Sin máscaras ninguna persona puede sobrevivir. Las máscaras funcionan como un repertorio de situaciones. Todas están permitidas y hay que utilizarlas todas. No puede haber máscaras prohibidas (...)

Jonathan Meese, "exorcista cultural".


lunes

MEMORÁNDUM

jueves

4:28








miércoles

MONIKA GRYGIER o las semanas en travelling


MIÉRCOLES POR LA MAÑANA-EN NOVIEMBRE 


 JUEVES A LAS 21:10 EN LA CIUDAD


 VIERNES A LAS 22:40 EN LA CIUDAD



 10:40 EN LA CIUDAD



LAS 23:20 EN LA CIUDAD


Caligrafías de lo urbano, planimetrías de aquello construido, perímetros de un espacio quizás real, quizás imaginado, la hora y el tiempo preciso o dudoso en un rincón de la ciudad. Al mismo tiempo paisajes urbanos y paraurbanos y tiempos del alma. Y, porque no, una sólida poesía del paisaje urbano.

Jaume Fábrega



He encontrado las pinturas de Monika perdiendo el tiempo en la red por costumbre, por casualidad. No puedo perder más poner en letras de molde el gusto de descubrir poco a poco suburbios en sus pinturas, así que cuelgo el memorándum de placeres a medias por buena costumbre, por compartir. Pero acudan a las fuentes, demonio.