martes
REFORESTACIÓN POP
exteriorEntrevista acerca de la obra "Un roble" (1973), de Michael Craig-Martin. Escribo mientras intento terminar de asimilarlo.
P: Para empezar, ¿podría usted describir esta obra?
R: Sí, claro. Lo que he hecho es transformar un vaso de agua en un roble completamente desarrollado sin alterar los accidentes del vaso de agua.
P: ¿Los accidentes?
R: Sí. El color, la sensación, el peso, el tamaño...
P: ¿Quiere decir que el vaso de agua es el símbolo de un roble?
R: No. No es un símbolo. He transformado la esencia física del vaso de agua en la de un roble.
P: Parece un vaso de agua...
R: Claro que sí. No he cambiado su aspecto. Pero no es un vaso de agua. Es un roble.
P: ¿Puede demostrar lo que afirma haber hecho?
R: Bueno, sí y no. Afirmo que he mantenido la forma física de un vaso de agua y, como puede ver, lo he hecho. Sin embargo, cuando uno busca en condiciones normales pruebas de cambio físico entendido como forma alterada, tales pruebas no existen.
P: ¿No se ha limitado usted a llamar roble a este vaso de agua?
R: No, en absoluto. Ya no es ningún vaso de agua. He cambiado su propia esencia. Ya no sería correcto llamarlo vaso de agua. Uno podría llamarlo como quisiera, pero eso no cambiaría el hecho de que es un roble.
P: ¿No se trata de un caso tan simple como el del traje nuevo del emperador?
R: No. En el caso del traje nuevo del emperador, la gente afirmaba ver algo que no estaba allí porque sentían que debían hacerlo. Me sorprendería mucho que alguien me hubiese dicho que aquí veía un roble.
P: ¿Fue difícil efectuar el cambio?
R: No requirió nungún esfuerzo. Pero me costó años de trabajo darme cuenta de que podía hacerlo.
P: ¿En qué momento exacto se transformó el vaso de agua en un roble?
R: Cuando puse agua dentro.
P: ¿Ocurre lo mismo siempre que llena un vasod e agua?
R: No, claro que no. Sólo cuando me propongo transformarlo en un roble.
P: ¿Entonces la intención provoca el cambio?
R: Yo diría que produce el cambio.
P: ¿No sabe cómo lo hace?
R: Contradice lo que creo saber sobre la relación causa-efecto.
P: Me parece que usted afirma haber obrado un milago, ¿no es así?
R: Me siento halagado de que así lo crea.
P: Pero... ¿es usted la única persona que puede hacer algo así?
R: ¿Cómo podría saberlo?
P: ¿Podría enseñar a otros hacer algo así?
R: No. No es algo que se pueda enseñar.
P: ¿Considera usted que la transformación de un vaso de agua en un roble constituye una obra de arte?
R: Sí.
P: ¿Qué es exactamente la obra de arte? ¿El vaso de agua?
R: Ya no hay ningún vaso de agua.
P: ¿El proceso del cambio?
R: No hay ningún proceso implicado en el cambio.
P: ¿El roble?
R: Sí, el roble.
P: Pero el roble sólo existe en la mente.
R: No. El auténtico roble está físicamente presente, pero en forma de un vaso de agua. Así como el vaso de agua era un vaso de agua en concreto. Concebir la categoría de "roble" o dibujar un roble en concreto significa no entender ni experimentar lo que parece ser un vaso de agua como un roble. Es algo tan imperceptible como inconcebible.
P: Ese roble en concreto, ¿existió en algún otro lugar antes de tomar la forma del vaso de agua?
R: No. Este roble en concreto no existió previamente. También debería puntualizar que ni tiene ni tendrá jamás cualquier otra forma que no sea la de un vaso de agua.
P: ¿Durante cuánto tiempo continuará siendo un roble?
R: Hasta que lo transforme.
| queda dicho el 1/25/2011 04:36:00 p. m. por maría simó |
EL AVANCE INFORMATIVO de las olas
espacio imaginario, exterior, interior, plástica![]() |
Stills para "Las mariscadoras" |
"Al amanecer
una decena de muchachas, como en un mito,
entran algunos palmos en el mar tranquilo.
Visten un traje negro
y buscan
entre las piedras
los cangrejos y las conchas que ha dejado la marea alta.
Una roca oscura se confunde con ellas. Sólo asoma
hierática,
con el agua baja. Si respirara el aire salino de las
muchachas reiría con ellas
que se lanzan cangrejos y comen almejas crudas.
Las muchachas ignoran que esa alegría vibrátil
es su victoriosa debilidad.
Cuando la marea suba
huirán del avance de las aguas, la roca no.
Ella será la hermana severa
que increíblemente pasa la noche bajo el agua.
Mañana
volverá a emerger con la cabellera de rizadas algas
y el triste orgullo de no deberle nada a nadie."
"Las mariscadoras", José Watanabe
| queda dicho el 1/11/2011 04:34:00 p. m. por maría simó |
TERTULIA CON MATISSE
espacio imaginario, exterior, interior, plástica| queda dicho el 1/11/2011 11:56:00 a. m. por maría simó |
sábado
VERÉIS
exterior![]() |
El otoño en el centro de París (basado en Benjamin) Kitaj, 1972-1973 |
<<
| queda dicho el 12/25/2010 01:06:00 p. m. por maría simó |
LAS COSAS SENCILLAS ejemplo práctico
exterior| queda dicho el 8/21/2010 01:47:00 p. m. por maría simó |
viernes
COMO TE LO CANTO "El salitre", Nacho Vegas
como te lo canto, exterior, interior, música| queda dicho el 8/06/2010 07:22:00 p. m. por maría simó |
jueves
UNA VEZ MÁS, José Ángel Valente
exterior, universal| queda dicho el 7/15/2010 05:15:00 p. m. por maría simó |
miércoles
SMELLS LIKE TEEN SPIRIT
exterior, música| queda dicho el 6/23/2010 11:05:00 a. m. por maría simó |
martes
LA REMITENTE Es verdad
como te lo canto, exterior, interior, música| queda dicho el 6/22/2010 08:10:00 p. m. por maría simó |
jueves
GATOS PARDOS.
cinefilia, exterior| queda dicho el 6/17/2010 08:27:00 a. m. por maría simó |
ZUMO DE MI CORAZÓN
exterior, interiordonde quiera que te arrimas,
si nadie te da calor
vente que yo te daré
zumo de mi corazón
Señora de las alturas-Los Planetas
Esta dama de aquí arriba es mi amiga Laura. Es una super fotógrafa, y este fin de semana pasado inauguró su primera exposición individual -"Mujeres de cine"- allí arriba, en Madrid. Nos pusimos contentos por lo bonito que salió, por los cócteles, por los chistes de vascos y porque sí. Menuda señora de las alturas.
| queda dicho el 6/10/2010 03:23:00 p. m. por maría simó |
UNA VEZ MÁS, Charles Simic
exterior![]() |
*ordinary citizens |
CARTA
Queridos filósofos: me pongo triste cuando pienso.
¿A vosotros os pasa lo mismo?
Justo cuando estoy a punto de hincar los dientes en el noumenon,
alguna novia antigua me viene a distraer.
"¡Ni siquiera está viva!" grito a los cielos.
La luz invernal me hizo tomar ese camino.
Vi lechos cubiertos con frazadas grises idénticas.
Vi hombres de mirada sombría sosteniendo mujeres desnudas
mientras las maguereaban con agua fría.
¿Era para calmarles los nervios o castigo?
Fui a visitar a mi amigo Bob quien me dijo:
"Alcanzamos lo real cuando vencimos
la seducción de las imágenes".
Yo estaba dichoso, hasta que me di cuenta
de que tal abstinencia nunca sería posible para mí.
Me sorprendí mirando por la ventana.
El padre de Bob llevaba a su perro a pasear.
Se movía dolorosamente; el perro lo aguardaba.
No había nadie más en el parque, sólo árboles desnudos
con una infinidad de formas trágicas
que hacían más difíciles las cosas.
| queda dicho el 6/03/2010 03:07:00 p. m. por maría simó |
miércoles
LOUISE BOURGEOIS, escultora del dolor.
exterior, interiorAnoche al final hice una pequeña reseña en memoria de Bourgeois. Puede leerse completa en el periódico Nueva Tribuna -más o menos aquí-.
| queda dicho el 6/02/2010 05:02:00 p. m. por maría simó |
martes
BOURGEOIS
exterior| queda dicho el 6/01/2010 02:35:00 p. m. por maría simó |
sábado
VÍSCERA
exterior, umbilicalCreo que tengo miedo del futuro. Siempre he tenido miedo del futuro. Creo que voy a hacerme cortar el pelo, ¿qué le parece?
Clarice Lispector
| queda dicho el 5/29/2010 03:28:00 a. m. por maría simó |
miércoles
MONIKA GRYGIER o las semanas en travelling
exterior, plásticaCaligrafías de lo urbano, planimetrías de aquello construido, perímetros de un espacio quizás real, quizás imaginado, la hora y el tiempo preciso o dudoso en un rincón de la ciudad. Al mismo tiempo paisajes urbanos y paraurbanos y tiempos del alma. Y, porque no, una sólida poesía del paisaje urbano.
Jaume Fábrega
He encontrado las pinturas de Monika perdiendo el tiempo en la red por costumbre, por casualidad. No puedo perder más poner en letras de molde el gusto de descubrir poco a poco suburbios en sus pinturas, así que cuelgo el memorándum de placeres a medias por buena costumbre, por compartir. Pero acudan a las fuentes, demonio.
| queda dicho el 5/12/2010 06:33:00 p. m. por maría simó |
viernes
CRUMB es una onomatopeya
exterior, interior| queda dicho el 5/07/2010 08:30:00 a. m. por maría simó |
martes
UNA VEZ MÁS, Kirmen Uribe
exteriorEl mar bajo la atalaya de Asilah.
Ruido de pasos en las rocas.
Sombras nerviosas aquí y allá.
Varios hombres y mujeres cargados con fardos.
En un momento desaparecen,
huyen como lagartijas asustadizas.
Said ha roto el silencio:
"Son campesinos del Sur.
Creen que han llegado a Europa.
Por eso andan tan en secreto.
Los timoneles de las pateras les dicen,
después de navegar en círculos durante horas,
que están frente a Tarifa o las islas Canarias.
Son de tierra adentro y no se dan cuenta
de que ni siquiera han salido de las aguas de Marruecos,
no saben que han arribado
a la misma tierra de la que salieron
una vez más."
Kirmen Uribe (Mientras tanto dame la mano)
| queda dicho el 4/27/2010 03:20:00 a. m. por maría simó |