viernes

ARRIEROS SOMOS




Yo ya era pedante y vivía en una realidad hiperreferencial de niña.
Pero entonces me llamaban empollona. Qué cosas.



miércoles

LIBERTAD VIGILADA

En defensa propia
hay que decidir pronto nombres para las cosas.

Domar a las fieras
antes de que puedan embestirlas contra nosotros
ellos, en su nombre.

lunes

BUSCÁRSELAS

                                                    
La ciudad está llena de versos podridos.




martes

DIARIO (5) latencia

(ya hace un mes, ahora realmente está latente)


13 de agosto

Esa sensación de no poder asirlo todo. De caer con la noche. De que siempre hay estímulos, premeditaciones que fluctúan bajo la dermis, inasequibles pero dejando constancia de un desasosiego, una frase que se pierde al escribir. Algo que se deja de hacer, quizás ya para siempre. Ahora leo a Deleuze, es malo hacerlo antes de dormir. Me he estado planteando, mientras unos cabos se liberan y nociones nuevas se injertan, la necesidad de reflexionar un sistema. Engancho esta lectura menos afín a mi intuición que el primer diario (de Anaïs), más atravesada. Otra modulación, un continuo interrogatorio. Conversaciones instala espacios de meditación de muchas de mis ideas previas en su recorrido, el rigor transversal a la lectura es cuestionar cuáles son adquiridas y cuales son propias, y de todas éstas cuáles deben ser reformuladas. Es un libro especulativo. En sí una máquina de guerra.
Toda la superficie de mi pensamiento hendida por sus incisiones, una caterva de signos de interrogación agudos aún cuando no estoy siendo meticulosa en la lectura, tan sólo en pasajes imantados, que llegan a las pequeñas dársenas o grandes puertos de mi consciencia. También querría quedarme a vivir en este libro, es otra modalidad vital. Cada lectura estos días se convierte en una casa.

(...) El reino desde mi vuelta es para mi condición de mujer. La idea de que vivir este mundo como mujer es vivirlo más específicamente, en un foco más agudo -vagina-, quizás más lateralmente. Vivir en un aparte de existencia. Aquella noche en Granada sentí la gravedad de decir “siempre quise ser un hombre”. Este ha sido un presentimiento simultáneo desde que puedo recordar, mutante, superviviente. Ahora planteo su indispensabilidad: bordeo los límites de su herencia, de su naturalidad. Toda esa concepción de que la sensualidad femenina ha de ser adaptada constantemente a todo lo intelectual, reconciliada palmo a palmo. Esa impresión subyacente de que las mujeres no tenemos ojos, de que yo-mujer vivo ciegamente. 


jueves

SUGESTIÓN

LAS COSAS SENCILLAS

-  ¿Tendrás la válvula del corazón un poco averiada como la mía?
- Me quejaré del corazón  cuando tú te quejes.
- ¿Y aún sabiendo que no hay fontanero que  arregle esas válvulas, 
creerás que vamos a vivir siempre?
- Siempre, hasta volver a ver las persianas de volver del pasado,
 cuando aparezca el cartel anunciando de nuevo el estreno de "Aída".
"¡Rebeca!", Gómez de la Serna


Ya estaba despierta, tendida y no,
no he querido abrir los ojos.
Cómo decirte que era un color raído
tornasol, difraccionado, efervescente.
El interior de mis párpados se fuga
esta mañana y ahora, indefinido,
sombreado de azules. Irreparable-
mente lejos del mundo, decíamos
también entonces:

"Si cerramos las persianas estaremos en cualquier parte.
Cerrémoslas ahora. Estamos en París."

Si te hablo del color de mi oscuridad
declarada, autoimpuesta.
Si echo el telón ahora, tengo un soliloquio,
da igual en dónde sea,
tengo mudanzas lejos de tu paisaje.
Digo que mi retina prendió en la sombra.
No entendí, quizás no sea importante
describirlo.

Debería decir más bien
que cuando abrí los ojos tú no estabas.

UNA CUESTIÓN DE TIEMPO.


lunes

PD. Sic transit gloria mundi

Querido R.,
otro día,

otro día, otro día delineado en el esquema exacto de los días inmediatamente anteriores. Días de verano en casa de mis padres, días de acción minimalista, interrumpidos por alguna obligación social, por una voluntad de equilibrio doméstico y familiar, visitas y reencuentros justos, pactados en la incomodidad de alejarme del taller y luego agradecidos, porque también son necesarios.
Podría parecer por esto que no es mucho lo que hay que contarte, pero es justo la vida interior tan demandante que llevo estos días la que los expande enormemente, los llena de pequeños hitos emocionales y de una concentración creativa tan intensa que basta por sí misma para colmar este barbecho social. Vivo en la misantropía, como puedes ver, unos días desgarradora, derivada a la frustración y la incertidumbre, otros esperanzada, confiada en mi destilación autónoma, en ganarme la paz y el pan de futuros días. Todo esto es opulento de algún modo, podría decir incluso que soy feliz. Hoy, en este momento en que te escribo, soy feliz. Feliz de contarte y saber que captas la esencia de lo que te digo.

miércoles

INDICACIONES BREVES para volver a casa

En carne viva          
ojos de cerradura      
puertas desvanecidas.

Tus manos son la llave, mi cuerpo es todo llaga.

El camino expiatorio
lo acusas con el índice 
lo marcas en mi palma
lo prendes de mis hombros. 
         
Regreso de ti        
recoge tus migajas          
el camión de la basura.

Tus manos son la llave, mi cuerpo es todo llaga. Aún así.
No te creo.

Tus dedos en la herida
abierta como un libro.
Muerta la flor,
vuelta la hoja,

entra la letra con sangre.


martes

MARTE RESPONDE.

Quiero que estalle la guerra
que guarda esta calma traidora
es una caja de música
de canto de cisne atronador
de llanto que se silba entre los dientes
bruxismo férreo sangre rabiosa,
esta carnicería.

Quiero que me merodee despacio
como una fiera que se me venza
como un orgasmo esperado repentino
el clamor de la batalla
los tambores de la guerra
el llanto de las madres
el chasquido de la carne
la sed de los moribundos
y la sed de la venganza
el bramido de los tanques
el estertor de la diplomacia
el dolor por los pérdidos
el susurro de los muertos


quiero por fin oír los brotes de hierba crecer
campo a través de sus tórax medio podridos
bajo la tierra,

 y el escándalo en la televisión de cada una de vuestras casas.



miércoles

SMELLS LIKE TEEN SPIRIT. spin-off

Mi amorcito se quiere quitar la vida,
me dice cada noche
la vida es tan dura, nena,
no sé si podré soportarlo
antes de besarme la frente
pidiendo ayuda, me acaricia la cabeza.
No puede hacerme el amor
porque tiene una pena, una pena.

Mi amorcito está al borde del abismo,
caminamos cogidos de la mano.
Ah, esta gran panorámica
de la naturaleza humana cada día.
Llamé a mi madre para decir hola,
él me ha enseñado tanto, mi hombre,
y mis ojos son tan tiernos, tan tiernos.

Somos ángeles
somos pequeños
muñecos de plastilina.
Somos drogadictos
de los juegos recreativos
del centro comercial.
Somos aún
para qué,
somos todavía.

Mi amorcito se quiere quitar la vida,
si no la quieres tú, déjala que sea mía,
si no la quieres tú, déjala que sea mía.


sábado

CABO DE GATA #2

Ahora perfilamos esa intuición,
como un punto suelto en la urdimbre
dices, veníamos a este punto
y quizás siempre supimos
desde niños, el placer de la caída.
Ya buscásemos la costanilla más rizada,
si cogíamos veredas ceñidas muy sobre el mar,
sólo caminos precipitados, 
despeñaderos lúdicos: creo que
cavilábamos abismos parecidos.
Así instauramos la cicatriz,
con el hábito de la rodilla magullada
y el vientecillo por arriba del manillar
el juego se hizo costumbre.
Podíamos habernos partido la cabeza
y eso que era de nuestras madres, todavía
de ellas nuestras heridas.
Entonces nos llevaban de la mano a casa
tan lejos de este punto todavía.



viernes

DE LA (IM)POSIBLE COMUNICACIÓN



Las palabras no tienen absolutamente ninguna posiblidad de expresar nada. En cuanto empezamos a verter nuestros pensamientos en palabras y frases todo se va al traste*, vosotros me entendéis.


*Duchamp dixit.


OBITUARIO


Tú me querías,
yo te despreciaba por rebajarte de esa manera.



miércoles

MENOS ROSAS*

Me regaló un libro de poemas
sin fecha ni dedicatoria. Entonces
era un libro sin un vector sobre los versos
que señalara sus ojos, y no era
andamio de nuestra historia
ni estaba superpuesta entre líneas
la menor señal de su existencia.
Me regaló un libro sin publicidad
subliminal de lo que él sentía
por mí lo que él sentía allí no importaba:
por eso lavó las manos de su perfume
antes de ponerlo en las mías.
Era la primera vez que me regalaban
una casa vacía
una ventana abierta
una selva virgen.

Por eso cada vez que vuelvo allí pienso
en su generosidad, cada vez que lo leo
y se lo devuelvo

- en tristes cómodos plazos.



martes

VENUS





(...)
                          II

Luego las varices de las que fueran diosas
iban atándolas a condiciones terrenas:
esas raíces trenzaban sus piernas
las hundían poco a poco en el asfalto.
Inclinadas al ocaso, sin crueldad siquiera
como una vela que se derrite
una luz que se extingue, sus cuerpos marchitos.
Las mujeres hermosas 
cruzando el paso de las estaciones.
Se las tragaba la tierra.


La niebla había emborronado sus rostros, entretanto
yo avanzaba al corazón del bosque.


sábado

VÍSCERA




Creo que tengo miedo del futuro. Siempre he tenido miedo del futuro. Creo que voy a hacerme cortar el pelo, ¿qué le parece?

Clarice Lispector

LAGARTOS, a veces también dragones.

Sin embargo, ayer llovió, y hoy en el aire hay presagios de dragones.

Antonio Santo




En la televisión
tras el apagón analógico sólo se ven
un par de canales locales, menudas reposiciones
de tu vida, vistas desde fuera, interferidas
por un ruido blanco invernal.

Off. Recuerdo.
Retuerzo la escalera hasta el súper,
siempre pienso en lo que robo de tu alacena
para saber que es lo que necesito
(y compré el primer helado del verano.)

Los niños de la calle se recortan
contra el marco de la ventana, mutilados,
nada saben sus cuerpos de la Gestalt
y nada quieren saber mis ojos: son niños
con su forma de gatella de niño y juegan

al ritmo en el que el ventilador
esparce sus voces disparatadas en
ciertos trozos soleados de la acera,
            o siembra este humo dulce verde
            en césped artificial sobre la losa.

Hoy va bien
ser un bicho que poliniza
brotes psicóticos entre los geranios,
que muere en las manos de esos niños
rotos en sus omatidios, despiezado
de la tele, del súper, de la ventana
y del humo que ha cultivado
formas de dragones en mi pecho.



jueves

FUEGOS FATUOS


(Ahora, 9 de mayo)
   (Ahora y siempre)


                                             De facto
psicosomático,
un cansancio espía
por la rendición de las armas 
en defensa propia
En pelotón de fusilamiento voluntario
todos esos cuerpos      y el mío
animales con forma de baliza
en la espiral, y todos       estos meses 
masticando soliloquios 
de fiera enjaulada:
Quienfuera siempre estuvo al otro lado 
de muchos rostros, de muchas manos 
para el deseo de muchas 
voces que gritar 
mi nombre que pasa por el aro      con instinto

pronominal y suicida.

- o pequeños balanceos juveniles.

Pero los amantes pierden 

gravedad
consistencia, y se acompasan 
en el corazón         de las taquicardias. 
Como el cadáver que ya es mar por dentro
mar en bolsas de plástico que flotan       más arriba
en perspectiva      cromática                                            
  ¡más lejos! 
Miro hacia atrás
miro mi ruina romántica y cuesta 
distinguir la naturaleza de los ojos ávidos
la línea de los hombros
las caderas que sudan. Me vuelvo 
en la distancia serena
veo la bóveda celeste que los recicla en azules.

Quienfuera, ahora*      después 
de todo salpican tus lunares radiactivos. Tus lunares 
in memoriam para        luego 
tus lunares atajando el nacimiento de los mitos
las historias de cuerpos celestes
y cartas de amores astrales.
Sus fuegos fatuos       vertidos 
hasta la saliva de las olas






que me huelo a podrido desde aquí.



miércoles

NICOTINA pero sobre todo ceniza.


Desde que escribí aquello justo hoy un año maraña. Han cambiado demasiadas cosas y es frustrante ver que justo de aquello no me puedo retractar todavía. No hay manera -de coger el toro por los cuernos-, no hay manera, oye.


12 de junio. Pero me da lo mismo. Más o menos.